El nuevo álbum de Bad Bunny, "Debí Tirar Más Fotos", conquista el mundo con su innovadora estrategia de marketing y raíces puertorriqueñas.
Desde hace años, Bad Bunny ha sido uno de los nombres en al ámbito musical que no se ha dejado de escuchar, y es que desde su llegada a la música, el artista puertorriqueño no ha dejado de sorprender con sus diferentes proyectos y canciones, que han generado tanto expectación como polémica. Ahora, el artista vuelve a estar en boca de todos tras el reciente lanzamiento de su octavo álbum, ‘Debí Tirar Más Fotos‘, que vio la luz el pasado 5 de enero.
Si bien los fanáticos de Bad Bunny esperan con ansia cada novedad del cantante, este disco ha despertado un gran afán gracias a la jugosa estrategia de marketing que Bad Bunny y su equipo han llevado a cabo para la promoción del mismo.
La brillante estrategia de Bad Bunny para el lanzamiento de su álbum ‘Debí Tirar Más Fotos’
El álbum del puertorriqueño llegó con 17 canciones de las cuales una de ellas, «El Club», se estrenó el 5 de diciembre de 2024 como un sencillo con un videoclip que incluía las siglas DTmF y el año 2025 como una señal enigmática. Posteriormente, el 26 de diciembre, lanzó «Pitorro de Coco», desvelando así el título oficial del álbum y la fecha de estrenos. Con este enfoque progresivo, logró mantener a sus más fieles seguidores expectantes durante semanas, sin dejar de generar conversación en las redes sociales.
Durante esas semanas, Bad Bunny sorprendió al utilizar Google Maps y Spotify para poco a poco ir revelando los títulos de las canciones del álbum mediante coordenadas geográficas. Esto despertó gran curiosidad entre los seguidores del cantante y especulaciones sobre los títulos de sus temas.
En esta interesante acción, en el pre-save del álbum en Spotify iban apareciendo coordenadas geográficas que si se introducían en Google Maps y se exploraba con la vista 360º de la calle se podía llegar a ver diferentes títulos como «Voy a llevarte pa PR», «Bokete» o «Eoo», todos títulos que finalmente formaron parte del álbum.
Un álbum con fuertes raíces puertorriqueñas
Este último lanzamiento llega como un homenaje a las raíces puertorriqueñas del artista, que busca explorar la identidad cultural en un contexto completamente globalizado. Para su lanzamiento, Bad Bunny presentó un cortometraje dirigido y escrito por el mismo y protagonizado por Jacobo Morales, conocido cineasta, actor, director de cine y animador de Puerto Rico. En este cortometraje, se llegan a explorar temas como la desculturización y los cambios sociales de Puerto Rico, utilizando símbolos como el sapo concho, una especie en peligro de extinción.
Además, el artista llegó a realizar apariciones nunca esperadas como su debut como reportero en NotiCentro Al Amanecer de Wapa TV, uno de los programas de noticias y entretenimiento más emblemáticos de Puerto Rico, en la que reflexiono sobre sus aportes culturales.
Fiesta sorpresa junto a Spotify
Como si no fuera suficiente, el cantante organizó junto a Spotify, una fiesta sorpresa en Puerto Rico muy al estilo de la región. Se organizó un torneo de Dominó con show en vivo, comida, bebida y música típica boricua. La celebración se llevó a cabo en una ubicación secreta y los asistentes pudieron disfrutar de una fiesta especial junto a la nueva música del artista, y los ganadores del torneo lograron llevarse 10.000 dólares de premio.
Como gran sorpresa de la noche, llegó el mismo Benito (Bad Bunny) para presentarse con algunas de las canciones de su nuevo álbum animando a todos los presentes y aprovechar para agradecer a los asistentes y a todo su equipo por el gran éxito de su álbum que ya cuenta con varias canciones en el top global, ocupando incluso la primera posición del ranking.
Las marcas se suman al éxito de Bad Bunny
El lanzamiento del álbum de Bad Bunny «Debí Tiras Más Fotos» no solo ha revolucionado la industria músical sino que también lo ha hecho en el mundo del marketing. Y es que, la portada del álbum, protagonizado por dos sillas de plástico Monobloc con un fondo de un árbol de plátano, ha desatado un fenómeno viral que las marcas de diferentes partes del mundo no han querido desaprovechar para lograr conectar con sus audiencias.
Por otra parte , miles de usuarios en redes sociales también comenzaron a compartir versiones de la portada son sus propias interpretaciones creativas, lo que hizo que llamará aún más la atención de las marcas que rápidamente se sumaron a la conversación con campañas basadas en las sencillas dos sillas de plásticos. Entre las marcas se encuentran Cerveza Presidente, Burger King, Mercado Libre o Durex.